María Cruz Tubac y Apolinario Ávila, dirigentes de las agrupaciones Mensajeras MS y Ávila Barriletes externaron su alegría con la primera muestra de su trabajo de barriletes, en su comunidad Santa Marta localizado a cuatro kilómetros del casco urbano del municipio de Sumpango, Sacatepéquez.

Tubac y Ávila organizarón esta muestra para animar a la niñez, juventud y señoritas para involucrarse en la construcción de los barriletes gigantes y así participar en el Festival que se celebra cada 1o. de noviembre en el municipio de Sumpango. "Debido a las medidas sanitarias por el Covid-19 los vecinos pudieron ver nuestro trabajo a la distancia y aplaudieron el trabajo, eso nos anima" dice María Cruz. "Lo realizado es para mostrar que se puede, luchando para lograr algo positivo y motivar a los niños a involucrarse en la cultura y actividades positivas, además de levantar los ánimos de nuestra comunidad" externa emotivamente Apolinario Ávila.

La convocatoria realizada, desde las redes sociales, por las dos agrupaciones fue motivo para que el Comité Permanente de Barriletes del Festival Sumpango invitará a las agrupaciones Ajaw Kaj de la comunidad El Rejón y Orquídeas del casco urbano, para compartir su trabajo con los comunitarios, para Julio Asturias presidente del comité, esta experiencia abre las posibilidades del intercambio con las agrupaciones de las aldeas y el casco urbano, además de reconocer el trabajo que cada comunidad realiza en la proyección de los barriletes de Sumpango.

View the embedded image gallery online at:
https://festivaldesumpango.com/blog#sigProGalleriad081efa73f

La agrupación femenina Mensajeras SM y el Grupo Ávila originarios de la aldea Santa Marta, organizan evento de elevación de barriletes este domingo 8 de noviembre.

Las agrupaciones presentarán obras de los años 2019 y 2020 en el centro de la comunidad desde las 10:00 horas, para el mismo el Comité Permanente de barriletes del Festival Sumpango, invitarón a las agrupaciones Ajaw Kaj y Lucero de la Mañana de las aldeas El Rejón y Rancho Alegre respectivamente.

View the embedded image gallery online at:
https://festivaldesumpango.com/blog#sigProGalleria2102e89aa7

La edición 42 del festival de barriletes de Sumpango, Sacatepéquez se organiza de manera virtual debido a la emergencia sanitaria de la pandemia del covid- 19, el Comité Permanente de Barriletes responsable de la organización, asume las medidas pertinentes en coordinación con la municipalidad local y el Ministerio de Salud Pública para resguardar la salud de los habitantes y de las agrupaciones participantes.

En la exposición de cada “Día de los Difuntos” se presentan cometas de distintas dimensiones, y entre los más grandes están los que van de los 5.5 a los 20 metros de extensión. Elaborar una de estas obras implica una tarea de seis horas diarias e incluso días enteros (durante la noche y la madrugada) durante los 5 meses que preceden al 1 de noviembre.